Hacia una estética del análisis de códigos poéticos
California Polytechnic State University San Luis Obispo
Para explicar el razonamiento que trasfonda el análisis poético, propongo establecer un
punto integrativo entre lo teórico y lo práctico. El problema de la relación del lenguaje poético al
lenguaje no-poético ha venido a crear dos escuelas opuestas en pensamiento sobre lo que cada una
considera como "lenguaje poético." En una, se denota la emotividad del acto poético. El poema
difiere de otro tipo de texto en base a la capacidad de extraer emociones de los receptores. En la
otra, el poema es visto como un acto comunicativo, donde existe un lector potencial que, dadas
todas las circunstancias posibles y necesarias, tiene la capacidad de descifrar el mensaje deseado
por el productor del texto.1 Ambos modos de percibir un texto poético tratan de evaluar dicho
acto por medio de una serie de parámetros, actos de juzgar, donde una u otra secuencia de reglas
es puesta a la prueba, no como medio sino como fin de explicar el por qué de un poema.
Revisando el título de este ensayo puedo ser más aclarativo. Primero, entiendo como
análisis la praxis de un sistema teórico de principios para averiguar si dicho sistema permite una
nueva vía de revisar textos. Por medio del análisis, en lugar de cerrar pensamiento en busca de esa
mágica e igualmente elusiva "verdad" en última instancia, trato de problematizar, abriendo
diferentes caminos interpretativos como posibles y aceptables lecturas.2
Ahora, ¿qué entiendo por "código"? Al buscar su definición en el diccionario leo que un
código es "cualquier sistema de reglas pertenecientes a un tema indicado los cuales regulan la
conducta de tal sistema." (Webster's 350) Pero siguiete, también indica que un código es "un
grupo de señales representantes de letras y números utilizados para mandar
mensajes…"(Webster's 350) De estas dos definiciones de "código," se presenta lo siguiente: Si un
código no sólo regula un sistema, sino que también permite representar a tales sistemas, entonces
existen varias tipologías de códigos, porque un código puede ser un marcador comunicativo (por
ejemplo el lenguaje en sí) o un denominador cultural (tal como un marcador de la visión de mundo,
forma textual o pensamiento filosófico del texto en cuestión).
De la primera instancia puedo hacer mención del trabajo de la semiótica lingüística de F. de
Saussure quien propone la existencia de un significante, un signo y un significado. En términos de
la segunda instancia, me refiero al uso que Roland Barthes designa en su obra S/Z, donde indica
que un código es la connotación la cual define como: "a secondary meaning, whose signifier is
itself constituted by a sign or system of primary signification, which is denotation." (Barthes 7);
denotación que viene a crear su sistema de cinco códigos para abstraer una pluralidad de lecturas
textuales. Los cinco códigos "[c]reate a kind of network, a topos which the entire text passes (or
rather, in passing, becomes text)."(Barthes 20) Código, en este sentido vendría a ser la
representación de lo que existe alrededor de quien experimenta el mundo como receptor y/o
emisor. Todo es un texto por leerse o, según Barthes, denotarse. Por lo consiguiente, cuando me
refiero a un código, estoy utilizando no sólo la designación lingüística saussuriana, sino que
también la aglomeración de entretejidos culturales barthesiana.
Ahora, toca definir lo que entiendo por la actividad de lo estético. En el ámbito filosófico,
existen, paralelamente al pensamiento literario, dos escuelas que perciben a la obra de arte. Una,
enfoca sus recursos sobre la emotividad de la obra a ser juzgada. Esta postura dice que el arte es,
por consecuencia de dicha emotividad, inútil, en el sentido de que no presta ningún servicio
palpable a la conservación o nutrición corporal de una vida humana.3 La otra enfoca su trabajo en
la forma consciente en que el "artista" trabaja con y por su "obra." Es decir, el estudio del arte se
enfoca sobre la utilidad y la comunicación conciente de un artista con y sobre su posible público.4
Lo interesante aquí es la idea de que existe una verdad, la cual se debe no sólo investigar,
sino hacer la fuente esencial del trabajo estético. Si verdaderamente existe una verdad o un "algo"
que entrega toda la clave a cualquier obra de arte, el debate sobre lo que pudiera ser lo artístico ya
hubiera dejado de existir. Pero es precisamente este aferramiento a tratar de descifrar las
cualidades que forman lo artístico, sean esenciales o de realiad imaginaria, lo que causa el debate.
La forma de experimentar y exponer lo que puede ser denominado arte, por lo tanto, es una acción
valorativa, llena de juicios cargados, y resulta ser una manera de responder y experimentar al
mundo. Lo que es aceptable a uno como "arte" es posible que no lo sea para otro
Esta diferencia puede que sea en una manera marcada, por ejemplo la valoración de arte
que el cuerpo hegemónico Nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Ellos juzgaban al arte
producido por judíos como decadente, con un valor estético insignificante, simplemente porque
era producido por "indeseados" o "sucios." O, la diferencia puede surgir de una manera más sutil,
por ejemplo, una discusión que resulta sobre la fuerza de un verso de un poema cualquiera entre
colegas que, aún diferiendo sobre este verso en particular, coinciden en la supuesta importancia
Toda valoración, trae como consecuencia, el deseo del goce de una satisfacción
determinada del evaluador. En el primer ejemplo, la satisfacción recae en el deseo de
menospreciar a todo un grupo de personas, y por ende, su cultura y su valor estético. En el
segundo, la satisfacción puede venir de la argumentación y exposición de la diferencia en sí. Con
respecto a la valoración estética, Hugo Meynell, crítico británico, arguye que:
What is at issue, in the validation of the judgement that something is aesthetically good, is whether or not anyone contemplating it will or would given the appropiate circumstances, derive the appropiate kind of satisfaction from it; but no particular instance of failure to derive such satisfaction would by itself invalidate the judgement, though each such instance would make a contribution towards doing so.(Meynell, 7)
A esto, agregamos el comentario de Arnold Isemberg, quien dice:
Aesthetic theory will now have to show how meanings, admitted as legitimate, can be reconciled with the conditons that define the aesthetic experience as such… In other words, it must establish the existence of interpretations which are not fundamentally inferencial or predictive.(Isemberg, 51-52)
Lo que indica que en esta visión de lo estético la legitimidad de tal actividad viene de la
interpretación que no es ni inferencial ni predecible. Es decir, que lo estético se define con una
actividad y no con un objeto en sí. Esta actividad de naturaleza catalógica es nada menos que la
comunicación entre el objeto artístico y las interpretaciónes del crítico. Collingwood habla de un
lenguaje "creado" a la medida que la actividad es desarrollada (Collingwood 255) y J.P. Sartre
describe a la actividad de apreciar como "[solo] una manera de aprehender el objeto irreal y sirve
para constituir a través de la tela real, el objeto imaginario." (Osborne 64) A su vez, Roman
Ingarden explica que "la obra de arte requiere un agente existente fuera de ella" (énfasis nuestro) la
De cualquier manera, una situación en la que todos los críticos concurren es en la calidad
comunicativa de la evaluación o actividad estética. De aquí donde parte mi entendimiento de lo
estético como el intento de comunicación entre un texto (objeto artístico) y un
receptor/observador (crítico/a), donde la valoración viene del éxito o falla del mismo de
comunicación. Tal valoración viene de una serie de ideas subjetivas, las cuales están condicionadas
a una manera particular, usualmente la hegemónica, de evaluación. Es decir, que los códigos
utilizados son creados arbitrariamente, y se atan a un momento histórico.
¿Qué es un poema? De esta pregunta ha surgido un debate que data desde Aristóteles y
que, aún en nuestros días, sigue vigente. El poema, o mejor dicho la actividad poética lírica, otra
vez, se define por las dos líneas anteriormete marcadas: como esencia o como acto comunicativo.
Aunque las dos fuentes difieren en metodología, ambas dependen del lenguaje y su uso.
En el campo de la esencialidad, se toma el lenguaje para explicar los atributos afectivos que
sirven como clave de un texto. En lo comunicativo, el lenguaje es una herramienta que enlaza a un
lector/receptor potencial con el autor implícito por medio de los códigos lingüísticos (el texto en
sí). En ambas posturas existe una concordancia. Esta concordancia consiste en que la actividad
lírica refiere a una musicalidad rítmica del lenguaje, y que ésta trata con imágenes evocativas o
descriptivas para promover su deseo comunicativo.
Al utilizar la idea de la esencialidad en lo lírico, se ha tratado de crear una validez para la
actividad poética que sobrepase dos barreras. La primera es el momento histórico. Si un texto se
evalúa por su afectividad, por ser una calidad inherente, traspasa cualquier época estilística o
período poético, ya que la calidad no requiere de un momento histórico específico para hacer
aparente su esencia. En segundo plano, se plantea la uniformidad afectiva del discurso poético. Ya
que se enfatizan las características afectivas, no interesa si un poema es lírico, épico, breve, largo,
En Teoría de historia literaria y poesía lírica, Juan Villegas indica que "la mayor parte de
los críticos modernos intentan definir lo lírico desde la perspectiva de la emotividad del poema."5
Para defender esto revisa, entre otros, los postulados de Wolfgang Kayser, Felix Martínez Bonati
y Samuel Levin. Según Vuillegas, Kaiser explica que ”En lo lírico se funden el mundo y el yo, se
compenetran, y esto se lleva a cabo en la agitación de un estado de ánimo que es el que realmente
se expresa a sí mismo.La interiorización de todo lo objetivo en esta momentánea exitación es la
esencia de lo lírico.” (Villegas 43) También indica que Martínez Bonati presenta lo lírico como
Carece de sentido, la afirmación de que poesía es comunicación (real). Poesía es un objeto imaginario y, en consecuencia, un acto de conocimiento…: intuición. Imagen e intuición. Poesía es imagen que tiene la configuración del lenguaje y la estructura de la situación de comunicación lingüística, pero no es comunicación ni lenguajes reales. (Bonati 132-133)
Ahora, dentro de la tradición crítica norteamericana, una de las conceptualizaciones de
mayor auge fue la postulada por I.A. Richards, en su texto Practical Criticism. En esta obra, él
marca cuatro funciones del lenguaje: sentido, sentimiento, tono e intención. Dentro de estas
características, la manera de juzgar textos está hecha a base de cualidades y no se evalúa en
términos de verdad o falsedad, sino en términos de sentimientos y sensaciones. El Princeton
Handbook of Poetic Terms, indica que existieron muchos intentos de definir a lo lírico de una
Among the most well-known and popularly cited proscriptions regarding the l[iric] are that it must necessarily be brief (Poe); "be one, the parts of which mutually support and explain each other; all in their proportion harmonizing with, and supporting the purpose and known influence of metrical arrangement" (Coleridge); be "the spontaneous overflow of powerful feelings" (Wordsworth); be an intensely subjective and personal expression (Hegel); be an "inverted action of mind upon will" (Schopenhauer); or be "the utterance that is overheard" (Mill). (Preminger, ed, 123)
Lo que trato de subrayar es que el poema lírico se considera, indirectamente, como un acto
comunicativo, donde se trata de establecer una comunicación de los rasgos afectivos entre emisor
En las últimas cuatro décadas, el énfasis de la rama lingüística dentro del análisis de textos
poéticos ha surgido como importante. La semiótica, la teoría de la recepción, la teoría de la
desconstrucción, etcétera, han enfocado la importancia tanto de la comunicatividad, así como de la
textualidad de un texto. Katie Hamburger, por ejemplo, ha propuesto una definicion de "lyric
genre", fundada en la experimentación del fenómeno lírico en torno al "yo lírico." Ella trata de
diferenciar lo poético de lo no-poético en base de la garantía de una construcción lingüíistica que
define como "The boundary separating the lyric from the non-lyric statement is not fixed by the
external form of the poem, but…by the relation of the statement to the object-pole." (Hamburger
Este polo-objeto es la experimentación del yo poético. Continúa con su evaluación
diciendo “[T]hat we experience the lyric poem as the experience-field of the lyric I, and only as
that of the lyric I, comes about in that its statements are not directed toward the object-pole, but
instead draw the object into the sphere of the subjective experience, thereby trans-forming it"
(Hamburger 292.) Lo interesante es que aunque enfatiza una evaluación del fenómeno lírico como
una actividad discursiva, cuando habla de afirmaciones líricas y no-líricas, finalmente recae su
argumento en la esencialidad del yo poético, transformándola finalmente en una "experiencia
subjetiva." La comunicación resulta, entonces, al establecer esta conexión subjetiva entre el objeto
y el polo discursivo: aquello que se denomina lírico.
Otro serio manejo de lo lírico es el trabajo de Susana Reisz de Rivarola. Ella ve todo
discurso literario como una transgresión, y por cual, el problema de lo lírico se enfoca en el tipo
de transgresión. Establece que lo lírico es "fundamentalmente, un antidiscurso" de la actividad
lingüística. Ella explica "En el antidiscurso lírico la dislocación del esquema de base conduce, como
observa acertadamente Stierle, a una "simultaneidad problemática de contextos" que redunda en
una máxima intensificación de la capacidad informativa del mensaje. (Reisz 29) También enfatiza
el reducido espacio poético como una mayor transgresión sintáctica. Continúa diciendo “el texto
lírico parecería ostentar en grado máximo una cualidad que si bien es común a todos los textos
literarios, se muestra con particular vigor en los textos poéticos: la capacidad de almacenar
información de modo extremadamente compacto y económico.” (Reisz 29-30)
Pero esto me lleva a cuestionar la idea de la forma de un poema a manera como Reisz lo
describe "la tendencia a concentrar el mayor volumen de información en la menor superficie
textual" (Reisz, 30), ya que asume que el poema tiene que tener una forma tal que su espacio sea
reducido. Si tal aseveración fuera cierta, no daría cabida a la cantidad de poemas escritos en forma
de prosa, por ejemplo. Aunque estoy de acuerdo con la idea de transgresión de Reisz, esto último
me lleva al planteamiento que la materia de lo lírico (el poema) tiene que ser una construcción
artificial, basada en los ideales de lo que debería ser un texto, tanto en forma como en contenido,
Así, estas dos formas de lectura se reducen a la aceptación de textos como poéticos o no-
poéticos en la manera que si se leen con un fin heurístico, denotan textos no-poéticos, pero si la
lectura es hecha de manera hermenéutica, sí caben en la consideración de lo poético. La
determinación de una u otra lectura viene siendo una acción arbitraria. Las convenciones que
diferentes teoristas utilizan indican una arbitrariedad en la concepción de lo lírico o lo poético.6
Esta idea de lo poético como acto arbitrario se ajusta a la misma evaluación de textos, ya que las
historias de la crítica lírica asemejan las historias de la "evolución poética." Por tal, ésta es parte
de la manera que entiendo el discurso poético, como una creación arbitraria, establecida de tal
modo que se adhiere a la visión de mundo evaluativa tradicional.
Si acepto la hipótesis de que todo acto poético mantiene una actividad comunicativa,
entonces tengo que aceptar el modelo propuesto por Roman Jackobson.(Eco, 38). Este establece
la participación de un emisor del discurso, un receptor del discurso y el discurso emitido/recibido
en sí; el discurso emitido/recibido contiene un mensaje codificado por dicho emisor. De esta
forma, el receptor en circunstancias ideales, podría descodificar lo emitido, ya que compartiría
todos los códigos, lingüísticos y culturales, necesarios para finalizar la operación discursiva.
De tal modo, es fundamental partir de la premisa de que el texto poético entabla un acto
discursivo. Es decir, que el texto dice "algo." Ahora, aceptando esto, puedo seguir el hilo diciendo
que el texto al momento que dice ‘algo,’ lo dice ‘alguien’ y se lo dice ‘a alguien más.’ Las reglas de
esta operación, para ser eficaz en su totalidad, indicarán que tal algo, que ahora denominamos
mensaje, tiene una finalidad satisfactoria, tanto para el emisor como para el receptor, y que esta
finalidad es la comunicación de una serie de imágenes, a las cuales llamo visión de mundo.
Dicho diferentemente, el texto poético es el vehículo por el cual el emisor satisface su
necesidad de comunicar una visión de mundo particular, cargada de un sistema de valores muy
particular, comunicada por una serie de imágenes que muestran tanto los valores estéticos como
culturales de dicho emisor, y, el receptor, al descodificar el mensaje, obtiene una satisfacción, de
logro utilitario,(“entiendo las palabras”) o de un plano más profundo, el entendimiento del
mensaje emitido a cierto nivel (“entiendo lo que dicen las palabras”.) Además, debo agregar que
es necesario proponer un análisis historicista del momento de producción para determinar el
campo de la calidad y cantidad de parámetros arbitrarios que existen como modos de operación
dentro de un texto en particular, establecidos por los grupos de producción hegemónica, tanto en
calidad de producción como de evaluación.7
Hasta el momento no he tocado uno de los puntos más importantes en la discusión de lo
poético: la expectativa que el lector/receptor carga al acercarse a un texto denominado "poético."
Tanto productor y receptor mantienen ideas pre-concebidas de lo que debería ser un texto
poético, y cuáles deberían ser sus características, tanto en estructura como en contenido. Si esta
serie de expectativas son satisfechas, el texto tiene mayor posibilidad de aceptación a priori de
texto poético. Pero, ¿qué sucede cuando estas expectativas no son satisfechas? Si las
convenciones estucturales y/o temáticas son descartadas, resulta una mayor dificultad en la
aceptación de dichos textos como poéticos. Lo curioso es que, en lo que concierne a la lírica, toda
ella está basada en una serie de experimentaciones. Es de estas experimentaciones que los
"nuevos" movimientos surgen, y sus proponentes son catalogados de "inovadores." La aceptación
o negación de tales experimentaciones como agregados a la expectativa de lo poético viene a causa
de la manipulación de los centros culturales hegemónicos y su influencia en el ámbito literario
La expectativa del lector y su percepción del texto, por lo tanto, juega un gran papel en la
determinación de textos poéticos. De aquí que, por ejemplo, textos de canción popular no sean
aceptados como poéticos simplemente porque no llenan las expectativas de aquello que lo
hegemónico considera texto poético, aún, sin embargo reuniendo todas las otras características de
liricidad, ritmo, musicalidad, comunicación de una visión de mundo, utilización de imágenes,
etcétera. Dejan de ser catalogados como no-poéticos sencillamente porque no llenan las
expectativas de los receptores como material poético.
Los textos poéticos son vistos como tales porque existe una convención en torno de su
estructura, son escritos en una forma pre-establecida de la cual se enfatiza la reducción espacial de
presentación; existe una convención de designar cada línea como un verso, la cual cobra una
característica casi mística con el simple hecho de ser denominada así. Existe una convención
también en torno al uso del lenguaje, el cual, o puede estar cargado de metáforas, tal como las
convenciones establecidas y usadas en textos previos al siglo XX, o puede estar ausente de ellas
mismas, que es el caso de textos producidos durante este siglo.
Consecuentemente, la única diferencia que existiría entre un texto denominado "poema" y
otro denominado "lista de comestibles" sería la arbitrariedad de designar a uno poético y al otro
no-poético. Ambos textos satisfacen a sus potenciales receptores, aunque no de la misma
manera: a uno su satisfacción como utilitario de texto poético (sin hacer mención de una
valoración positiva o negativa), ya que representaría una carga de tipo emocional como
remuneración/ satisfacción.; al otro, una satisfacción como utilitario de lista de comestibles, un
texto que potencialmente no connota ninguna carga emotiva. Ahora, esta lista bien podría ser
considerada texto poético, si un emisor lo calificara de tal modo, por ejemplo, incluyéndola dentro
de otros texto, igualmente arbitrarios, que fuera denominados "poemas" en un libro llamado
La diferenciación en el ejemplo previo, en la aceptación de lo que puede ser poético o no-
poético asume que existen niveles de satisfacción estética. La transacción estética entre emisor y
receptor está condicionada por una serie de factores mitigantes, entre ellos, la satisfacción de la
emotividad y/o comunicatividad de tal texto. La arbitrariedad, por consecuente, viene a ser
definidora en sus niveles de potencial satisfacción. El acto de descodificación necesariamente
requiere de una re-codificación del mismo receptor. Este parte de la noción que existe un número
de códigos entendibles mutuamente entre codificador y receptor. Pero no es necesario el
conocimiento de todos los códigos para crear una evaluación, tanto de orden de receptiva como
evaluativa. De aquí que surge la problematización del acto poético. ¿Hasta qué punto puede
decirse que una lectura es “satisfactoria” en base de los códigos existentes en el texto?
La manera de evaluar textos surge de una subjetividad. Toda manera evaluativa trata de
establecerse como válida en base de convencerse no sólo a ella misma sino a todas las demás que,
por medio de ella, la re-codificación de un texto particular entregara la mayor satisfacción posible.
De igual manera, tiene un papel importante en la determinación de un acto denominado "poético"
las expectativas de dicho acto, usualmente impuestas por la tradición cultural.
Similarmente, he planteado que lo que se denomina "poema" viene a ser una forma
arbitraria de establecer parámetros dentro del uso del lenguaje, así como la estructura misma. Ya
sea por su emotividad o su comunicación, un texto denominado poema surge del establecimiento
de ciertas postulaciónes, usualmente las hegemónicas, que indican la aceptación de dicho texto
como uno potencialmente "poético".Así, las actividades evaluativas de dichos actos poéticos
ayudan a establecer y apoyar aquellos códigos, parámetros y postulaciones que, en su conjunto,
dan a un texto particular la denominación de poema. En resumen, puedo en este momento
establecer una idea básica de lo que llamo un "discurso lírico" o "poesía lírica"
Los textos líricos son maneras de comunicar una serie de imágenes que representan
emociones y/o ideas. Son formas de un acto comunicativo. Por su calidad de actos comunicativos,
infieren la comunicación de "algo." Este algo lo he denominado mensaje. Los textos líricos,
portadores de mensajes, lo hacen por medio de una serie de códigos lingüísticos y culturales que
representan, muchas veces, una visión de mundo muy particular. Dicha visión de mundo tiende a
reflejar la ideología del emisor del discurso, ya que ni el texto ni el emisor pueden ser productos de
un vacío cultural. La actividad comunicativa tiende a revelar la ideología de las sociedades donde
dichos textos son producidos, así como de sus potenciales destinatarios. Esta ideología está
basada en un sistema de valores, muchas veces formados arbitrariamente como los más
El receptor tiene cierto acceso a dicho sistema de valores, que puede ser desde una
situación mínima hasta un entendimiento profúndo de aquel sistema cultural de donde el texto es
producto. La necesidad de una revisión historicista de los textos líricos viene de la mediatización
de las condiciones culturales y momento histórico de donde surge dicho texto. El poema en sí es
una construcción arbitraria, constantemente dinámica, consignada y apoyada por los diferentes
sectores productores, evaluadores y receptores. Por consiguiente, la determinación de un texto
como poético también viene a ser una actividad arbitraria, pero consignada a las pautas
establecidas por los sectores hegemónicos, en muchas ocasiones cultos, los cuales determinan la
valoración de textos poéticos como tales.
La estética para el análisis de códigos poéticos parte pues, de la premisa que la acción
valorativa de textos depende de los cuerpos hegemónicos. Como acción valorativa dicha estética
se fundamenta en la ideología que todo texto denominado "poético" es ante todo un acto
comunicativo subjetivo donde se establece una actividad dinámica y arbitraria entre emisor y
1. Digo "supuestamente deseado" porque existe una separación entre lo que un autor
potencial podría codificar y la manera y el número de códigos que un receptor podría descodificar. Esta variación es una causa de la fluctuación en el acto interpretativo, fluctuación de la que hacemos hincapié más delante.
2. La posibilidad interpretativa establecida por los parámetros de evaluación crea una
limitación de las interpretaciones textuales que podrían ser aceptables. Umberto Eco explica "…a theory of interpretation --even when it assumes that the texts are open to multiple readings-- must also assume that it is possible to reach an agreement, if not about the meanings that a text encourages, at least about those that a text discourages." (Eco, Umberto. The Limits of Interpetation. Bloomington: Indiana University Press, 1990, p. 45.)
3. Esta visión de la inutilidad del arte es propuesta por Paul Valéry en su artículo "La idea
del arte," originalmente publicada en noviembre de 1935 con el título "Notion génerale de l'art." El explica que la característica esencial de la obra de arte es su inutilidad, en el sentido de que no ayuda a la supervivencia humana en su funcionamiento biológico. "La mayor parte de las impresiones y percepciones que recibimos de nuestros sentidos no desempeñan papel alguno en el funcionamiento de los aparatos esenciales para la conservación de la vida… Por consiguiente, la mayoría de nuestros sensaciones son inutiles en lo que concierne a nuestras funciones vitales, y aquellas que sí tienen algún propósito son puramente transitorias, intercambiadas inmediatamente por representa-ciones, o decisiones, o actos concretos." (Valéry, Paul, "La idea del arte," citado en Osboren, Harold. Estética: México, FCE, p. 50.)
4. J.P. Sartre, Roman Ingarden, I.A. Richards y R.K. Elliott, entre otros.
5. Juan Villegas, Teoría de la historia literaria y poesía lírica, (Canada: Girol Books, Inc.,
1984) p. 43. Aparte de este texto, también estaremos citando de un texto, aún no publicado, titulado "La especificidad del discurso lírico."
6. Juan Villegas, comentando el trabajo de Culler indica que: "…el carácter convencional
mencionado por Culler implica suponer que es un acuerdo --una convención-- dentro de cierto sector cultural, por lo tanto sería posible postular…que "lo poético" o "lo lírico" se constituye por una serie de códigos convencionales dentro de un sistema cultural." En "La especificidad del discurso lírico", np.
7. Nuevamente, Villegas, en "La especificidad del discurso lírico" indica que "la inter-
relación objeto definido con el código cultural del definidor conduce a cuestionar la interrelación definición-objeto-código cultural-ideología en los cambios más evidentes del concepto….Ahora creemos que, sin olvidar la inserción en una tradición, se debe hacer un esfuerzo por aprehender las diferencias diacrónicas y la búsqueda de sus causas." np.
Bibliografía
Barthes, Roland, S/Z. Richard Miller, Trans. New York: Farrar, Starus and Giroux. The Noonday Press,
Bonati, Felix Martínez. La estructura de la obra literaria. 3ra Ed, revisada. Barcelona: Editorial Ariel,
Collingwood, R.G. Los principios del arte. Mexico: Fondo de Cultura, 1978. Culler, Jonathan. The Pursuit of Signs. Semiotics, Literature, Deconstruction. Ithaca, NY: Cornell
Hamburger, Katie. The Logic of Literature. Bloomington, IN: Indiana University Press, 1973. Isemberg, Arnold. Aesthetics and the Teaory of Criticism. Chicago: The University of Chicago Press,
Johnson, James William. "Th Lyric" en Princeton Handbook of Poetic Terms. Alex Peminger, ed. 3rd
printing. New Jersey: Pinceton University Press, 1986.
Meynell, Hugo A. The Nature of Aesthetic Value. London: MacMillan Press, Ltd, 1986. Osborne, Harold. Estética. Mexico: Fondo de Cultura, 1976. Reisz de Rivarola, Susana. "Texto literario, texto poético, texto lírico: elementos para una tipología." en
Lexis, Vol V, No. 2. Lima, Peru: Universidad Católica de Perú, diciembre, 1981.
Richards, I.A. Practical Criticism. New York: Harvest Books, 1956. Sassure, F de. A Course in General Linguistics. Roy Harris, Trans. London: Gerald Duckworth & Co.
Villegas, Juan. Teoría de la historia literaria y poesía lírica. Canadá: Girol Books, Inc, 1984. Webster's New Universal Unabridged Dictionary. 2nd Ed. Cleveland, OH: Simon Schuster, 1983.
http://dx.doi.org/10.5805/SFTI.2013.15.1.095Profiling Customer Engagement with “Snuggie” Experience in Social MediaHaeJung Kim , JiYoung Kim, and Kiseol YangCollege of Merchandising, Hospitality & Tourism, University of North Texas; Denton, TX U.S.A. Abstract : In order to understand meaningful customer experience in social media, this study profiles customer engage-ment by exposing th
Genital Herpes Simplex Virus Infection Most herpes infections are transmitted from one person who has the infection to another through sexual contact (sexual intercourse, oral sex or anal sex). If you have had more than one sexual partner it may be difficult to know who transmitted the infection, but there are tests available to determine whether this is a new infection or an outbreak of